Tal como habíamos anunciado, la Convención Constituyente de los temas más picantes en cuanto a la reforma de la Carta Orgánica Capitalina, es decir los inherentes a los poderes Legislativos y Ejecutivo, entre los cuales se encuentra la rerelección planteada por el oficialismo, el pedido de aumento del número de concejales y la posible incorporación de la figura del Viceintendente, temas “innecesarios en el medio de las carencias que tiene la ciudad”, disparó en FM Ártika Liliana Chispita Fadul.
La representante por Somos Fueguinos lamentó la “falta de transparencia en cuanto a los números de la gestión” y remarcó que “desde Juntos por el Cambio – bancada liderada por Ramiro Requejado-, no nos acompañaros cuando hicimos el pedido para conocer los gastos en cuanto a asesores que tienen los actuales concejales de Ushuaia”, a la vez que se admitió sorprendida por “muchas de las votaciones y actitudes de ese espacio político, porque vemos como acompañan numerosas propuestas para las que esperábamos respuestas diferentes. Pero las explicaciones no me las deben a mí, sino al electorado”.
Asimismo, la ex Diputada se manifestó en contra de la decisión de haber dado al Cuerpo Colegiado un 8% del presupuesto total del municipio capitalino: “Es un número enorme, votado por Urquiza, Coto, Oyarzún y el oficialismo, y mucho más alto que el gasto que hoy tiene el Concejo Deliberante, información que hemos checkeado con un edil ya que los números que necesitamos para hacer el análisis no están en nuestro poder por más que los hemos pedido”.
“Yo quiero ver qué hace Mónica Urquiza durante estos días tan importantes”, dijo Chispita y agregó: “La Vicegobernadora no me debe explicaciones a mi ni yo a ella, pero si las debe a su electorado. Nosotros sin asesores o estructura logramos ser la segunda fuerza política de la ciudad con tres bancas y ellos desde el Movimiento Popular Fueguino solo obtuvieron una”, y además recordó que “un diario local había publicado que en la Presidencia de la Legislatura habían unos 74 asesores”.
En otro orden, también cargó contra la decisión de Agustin Coto, ex PRO y ahora de Republicanos Unidos, de haber presentado un proyecto para elevar el número de ediles de los siete actuales a once, “mientras Milei habla de la necesidad urgente de reducción del gasto político”.
“Nosotros entendimos que no era necesario modificar la Carta Orgánica, pero si hay propuestas superadoras las debemos analizar, no es el tema del ballotage uno de estos, así que escucharemos la postura de quienes hicieron hincapié en este tema en la campaña y veremos cual es el mejor camino para la ciudad de Ushuaia”, manifestó Fadul en el programa Moneda Corriente conducido por Luis Petit.
Cargó también contra Ramiro Requejado: “Me dolió mucho que no nos haya acompañado para solicitar la información contable del municipio” y, para finalizar esgrimió que “la administración pública debe ser austera y transparente realmente y no en los discursos. Basta de gastos políticos, empecemos a ver realmente qué podemos hacer para tener una ciudad pujante, equilibrada y con alta calidad de vida”.
Escuchá la nota entera: