Luego de que hace dos semanas falleciera en Río Grande, Ana Zuk, una niña de Tolhuin que no había podido ser tratada en el corazón de la Isla, la ministra de Salud, Judit Di Giglio, aseguró que la muerte se dio por “una bacteria que produjo un shock tóxico” en la pequeña y advirtió que la emergencia sanitaria pediátrica para la ciudad mediterránea ya se ha declarado.

Las declaraciones se dieron en el marco de la inauguración de la nueva obra de la guardia del Hospital Regional Río Grande, cuya fecha se había postergado tras el fallecimiento de la pequeña, lo que también llevó al despido del Directorio del Centro Asistencial de Tolhuin (CAT), lugar al cual los padres de la nena habían asistido varias veces con Ana ya enferma y no obtuvieron respuestas.

Di Giglio aseveró que “Ana falleció por una rara enfermedad que se da en uno de cada diez mil infantes” y recordó que “este año ya había habido otro caso similar en la ciudad de Ushuaia”. Además relató que junto a su equipo “vimos el diagnóstico de la niña, el cuál determinó que tenía un germen, una bacteria que produjo un shock tóxico con un desenlace fatal en pocas horas”.

“Cuando muere un niño es una catástrofe para la familia y también para el sistema de salud”, manifestó la funcionaria y ratificó que desde el Ejecutivo, ya se había declarado la emergencia sanitaria para el sector de pediatría.