“En Río Grande se discontinuaron más de 700 contratos, se suspendió a una planta completa, mientras que en Ushuaia más de 1000 trabajadores fueron despedidos, y no se escucha una sola voz reclamando”, criticó el senador de la Unión Cívica Radical (UCR), Pablo Blanco, quien a la vez disparó: “El Ejecutivo Provincial y los gremios están todos callados”.

Blanco criticó “el cambio de actitud de quienes deben representar los intereses de los trabajadores” y dijo estar “preocupado por la situación económica que está atravesando el país” luego de la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, cuyos anuncios consideró solo “títulos enunciados sin explicaciones presupuestarias”.

En el medio de la falta de dólares ante la imparable suba y la caída de contratos por la crisis que este factor produce en el sector industrial de la provincia,

En cuanto a la crisis que vive el sector industrial en Tierra del Fuego, con falta de dólares para provisión de insumos para producir, cuya consecuencia fue la caída de contratos en diversas empresas radicadas en la Isla, el Senador recordó que “en épocas anteriores, no se renovaban 10 o 20 contratos y se prendía fuego la provincia, todos ponían el grito en el cielo. Hoy en día no se renovaron más de 700 contratos en Río Grande, se suspendió una planta completa, en Ushuaia más de 1000 trabajadores, y no se escucha una sola voz reclamando”.

“He escuchado a dirigentes gremiales justificando esta situación. Me llama poderosamente la atención el cambio de actitud de quienes deben representar los intereses de los trabajadores”, arremetió el representante por la Unión Cívica Radical, quien a la vez acusó al gobernador Gustavo Melella de esgrimir una postura “completamente diferente a cuando era intendente en Río Grande y sucedía algo parecido con la no renovación de contratos. Por eso digo que me sorprende el cambio de actitud de algunos dirigentes políticos y gremiales en este sentido”.

Y para finalizar lapidó: “Parece que hay que justificar al gobierno, la falta de dólares, hay que justificar todo. Ahora los responsables son los empresarios, antes el responsable era el gobierno. Ese cambio de actitud, me sorprende”.