Son un alimento rico, nutritivo, fácil de preparar y disponible durante todo el año. “Además, tienen bajo contenido de grasa, nada de colesterol, mucho potasio, hierro y magnesio. Son una fuente de grasa saludable, fibrasoluble e insoluble”, comentó a IslaGrande el médico Néstor Tedde, especialista en nutrición.
El reconocido profesional, que una vez al mes se hace presente en la ciudad de Ushuaia, remarcó los beneficios de este alimento que podemos adquirir a muy bajo costo en la góndola de cualquier supermercado o negocio de barrio: “Son una fuente importante de proteínas y pueden ser un sustituto saludable y temporal de la carne, que tiene más grasa y colesterol”.
Tedde aseguró que “no hay razón para no incorporarlos de forma frecuente a la alimentación diaria, sino todo lo contrario por su alta cantidad de hierro, que ayuda a la prevención de la anemia”.
Los porotos, que pueden ser conservados de forma prolongada sin perder sus propiedades nutritivas, “tienen el doble de proteína que el trigo y el triple que el arroz y, si es combinado con cereales, genera una proteína vegetal de mayor calidad nutricional”.
Durante el clima de invierno, cuando las temperaturas descienden y las enfermedades aumentan, “hay que resaltar el alto contenido de hierro de los porotos y su potencia para compensar anemias. Asimismo, si se toma con cualquier tipo de cítrico – por el contenido de vitamina C-, la absorción del hierro por parte del cuerpo es mucho más efectiva”, manifestó el médico.
Para finalizar, Tedde remarcó que “estas legumbres se convierten en un poderoso alimento que potencia la salud, aumenta las defensa y mejora la dieta habitual, con un costo mínimo y accesible para todas las familias”.
El doctor Tedde, especialista en nutrición y obesidad, atenderá en Ushuaia hoy hasta las 19 horas y mañana entre las 9 y las 17.30 horas. La cita es en Consultorios del Sur, sitos en la calle Piedrabuena N° 70.