Hoy se realizó en las instalaciones del ministerio de Trabajo de la ciudad de Ushuaia, una nueva reunión entre el Ejecutivo Provincial y representantes del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina, en la cual no hubo acuerdo ya que el Gobierno estuvo un 14% abajo del monto requerido por el gremio para el aumento del último tramo 2022, por lo que se pasó a un nuevo cuarto intermedio.

Por parte del Ejecutivo asistieron el titular de Economía, Federico Zapata; el secretario de Educación, Pablo López Silva; el Director General de Recursos Humanos, Juan Carlos Estévez y la subsecretaria de Haberes, Rouco Romina; mientras que en representación del SUTEF y de la docencia fueguina asistieron el secretario General, Horacio Catena; el delegado a paritarias Javier Mastrocolo y las delegadas Micaela Bartolelli y Noel Brallard.

Durante la Mesa, el Ejecutivo presentó una nueva propuesta: Un 5% para septiembre mediante el reescalafonamiento de todos los cargos del escalafón docente; un 9% para octubre, impactando en el valor índice y la reapertura de la Mesa Paritaria Salarial en noviembre.

Por su parte, los representantes del SUTEF reafirmaron su pedido del 28% de aumento, es decir, un 14% màs de lo que había ofrecido en esta oportunidad la gestión de Gustavo Melella.

Ante los planteos del SUTEF, las autoridades del Ejecutivo solicitaron un cuarto intermedio hasta el viernes a las 14 horas.

Régimen Jubilatorio Docente

Horacio Catena, informó que hasta el momento la organización no ha sido notificada formalmente sobre ningún dictamen por parte de la Comisión Nro. 1 de la Legislatura Provincial, presidida por Federico Greve, al respecto del tratamiento del proyecto del Régimen jubilatorio para los docentes que el gremio había presentado en 2021.

En ese sentido, el Congreso del SUTEF retomará la discusión en el día de mañana para evaluar las medidas de acción gremial que se llevarán a cabo a partir del lunes 17 de octubre y hasta tanto no se reciba la notificación formal sobre el dictamen del proyecto de ley para que la docencia pueda recuperar su régimen jubilatorio.