Impulsada por la Dirección Provincial de Deporte y Género perteneciente a la subsecretaría de Deportes,  se realizó en Tolhuin la primera Mesa Provincial Deportiva de Mujeres y Diversidad de Género, donde las protagonistas fueron las representantes deportivas de clubes, asociaciones, y federaciones provinciales.

“Celebramos estos espacios que tienen que ver con diversidad de género y la oportunidad de igualdad, porque lo vivimos en todas nuestras actividades y es muy importante que hoy podamos hablar y entender que hay diferencias y es lo que hay que celebrar”, señaló en la apertura la vicegobernadora Mónica Urquiza

Por su parte, el secretario de Deportes y Juventudes, Carlos Turdó, expresó que “tiene que haber un gran aporte de la comunidad deportiva para erradicar las desigualdades y violencias de géneros y poder acceder a la igualdad de oportunidades. La ley Micaela y la ESI son dos grandes herramientas que nos guían en este trabajo”.

En el encuentro , del cual también participó la directora nacional de Políticas de Género de la titular de Deportes de la Nación, Guillermina Gordoa, se llevaron a cabo debates, charlas y trabajo en equipo y es el primero de varios dónde el objetivo es realizar una tarea que propicie la inclusión de la diversidad de género dentro de todos los ámbitos deportivos y potencie el trabajo de las mujeres en los espacios deportivos.

Al finalizar, la directora de la Dirección provincial de Deporte y Género, Valeria Gavilán manifestó que “fue un primer encuentro único, lleno de sensaciones y emociones, con testimonios enriquecedores de todas las compañeras”.

“Sin dudas” agregó Gavilán “tenemos mucho material para seguir trabajando, potenciando y visibilizando aún más el trabajo que ya vienen realizando las mujeres y comenzar a realizar una verdadera red de inclusión de la diversidad de género dentro de todos los ámbitos deportivos”.