“Qué importante empezar a materializar las ideas que tienen nuestro jóvenes y ponerlas en funcionamiento”, dijo el vicepresidente 2°, en ejercicio de la Presidencia de la Cámara Legislativa, Emmanuel Trentino, durante el lanzamiento del Estatuto Marco Provincial para Centros de Estudiantes y Organizaciones estudiantiles que se realizó hoy en el Recinto de sesiones del Poder Legislativo.
Las juventudes fueguinas fueron protagonistas de la actividad, vinculada al programa del Parlamento Juvenil del MERCOSUR 2022. Estuvieron presentes también las legisladoras Andrea Freites (FdT – PJ) y Liliana Martínez Allende (UCR).
Trentino sostuvo que es “un privilegio” que las y los estudiantes ocupen las bancas legislativas. «Es importante, no solamente para el momento que estamos transitando sino para lo que se viene”, saludó y auguró “poner en relieve todo el trabajo que vienen haciendo” en esta temática.
Las autoridades educativas, suscribieron la Resolución del Estatuto Marco para la creación de Centros de Estudiantes y Organizaciones Estudiantiles. Sobre los principios fundamentales del documento, se indica que reglamentará y regulará los derechos y obligaciones de los Centros de Estudiantes de nivel secundario de la Provincia. Hay que recordar que el 4 de julio se cumple un nuevo aniversario de la sanción de la Ley Nacional N° 26.877 de Centros de Estudiantes.
Las juventudes celebraron la puesta en marcha de esta herramienta, de participación social y política democrática dentro de las instituciones educativas.
De esta menara se garantiza el funcionamiento de los centros de estudiantes en ámbitos educativos como así también la articulación de un vínculo real y positivo con los equipos de gestión de cada institución educativa, agregaron.
Según indicaron los referentes de juventudes, en las próximas semanas los equipos provinciales de la Subsecretaría de Juventudes y del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología recorrerán las instituciones educativas de las tres ciudades para concretar reuniones con los equipos directivos, equipos de orientación y con las personas integrantes de los Centros de Estudiantes con el objetivo de presentar la información completa del programa, metodología y fechas de los encuentros.