En Ushuaia, el edil opositor Javier Branca, aseguró que los ‘gastos figurativos’ de la Municipalidad de Ushuaia crecieron en un 319,71%, superando ampliamente el presupuesto de obra pública y afirma que “hay personal contratado que vive en Río Grande”.
En el marco del análisis que se está haciendo en el Cuerpo Colegiado capitalino al respecto del Presupuesto 2023, el concejal por el Partido de la Ciudad denunció la existencia de “una caja negra” que sirve “para financiar los salarios de empleados municipales cuya labor asignada se desconoce y, incluso, no residen en Ushuaia”.
La aseveración se dio en el medio de la presentación del Jefe de Gabinete de la gestión Vuoto, Omar Becerra, ante el Concejo Deliberante durante el debate por el presupuesto, cuando Branca consideró “necesario que el Ejecutivo explique cuál es la razón por la que el área a cargo de Becerra creció más del doble que el plan de obra pública, la que quedó conformada por seis subsecretarias y seis coordinaciones, cuyas tareas son desconocidas, así como también la diferenciación entre las mismas”.
“¿Qué diferencia hay en la función entre la ‘Subsecretaría de Coordinación de Gestión’ con la de ‘Gestión Integral de Proyectos’ o entre la ‘Subsecretaria de Vinculación Institucional’ y la ‘Coordinación de Promoción, Articulación y Desarrollo’?”, cuestionó Branca y afirmó que “el gasto en materia de capital humano se mantuvo respecto al 2022, pero sin detalle de la conformación de la masa salarial; por lo tanto, se desconoce el número real de fondos destinado a trabajadores y trabajadoras municipales y cuanto de ello se destina a la planta política, cuyo gasto no es desglosado de forma explicativa por el Ejecutivo”.
“Los gastos figurativos aumentaron un 319,71 % en el último año, una cifra desproporcionada en comparación al aumento de recursos para el plan de obra pública” y, en ese sentido, precisó que “consideramos que los gastos figurativos representan una ‘caja negra’ del vuotismo con recursos cuyo destino se desconoce”.